Informacion GeneralÚltimas Noticias

Grave Situación en el Hospital Garrahan: Carta Pública de los Trabajadores

El Hospital Garrahan, una institución pediátrica emblemática, enfrenta una crisis que ha llevado a sus trabajadores a tomar medidas para visibilizar la gravedad de la situación. Este martes, se llevará a cabo un acto público donde se leerá una carta que describe el grave momento que atraviesa la institución, resaltando la necesidad urgente de atención y recursos.

El doctor Pedro Zubizarreta, jefe del Servicio Oncológico, será quien lea esta carta en la entrada del hospital, ubicada en la calle Combate de los Pozos, a las 11:30 horas. Esta actividad busca llamar la atención sobre las decisiones gubernamentales que impactan directamente en el funcionamiento del hospital y en la atención de los pacientes.

Allí se brindarán detalles sobre “las decisiones gubernamentales en cuanto a los aumentos solicitados”. NA

Denuncias y Reclamos en el Hospital

Los trabajadores del Garrahan han expresado su descontento por la falta de respuestas adecuadas de las máximas autoridades de la institución ante las crisis sucesivas. Según el secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, la reciente audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo no tuvo la participación de funcionarios del hospital ni del Ministerio de Salud. Esto ha llevado a un aumento alarmante de renuncias en el personal, con más de 20 bajas en los últimos 40 días.

Hay que poner un freno al vaciamiento del principal hospital pediátrico del país, pero el Gobierno solo insiste en el congelamiento salarial, afirmó Lipcovich, enfatizando la necesidad de acciones urgentes para mejorar las condiciones laborales y salariales del personal.

Exigencias y Apoyo a la Ley de Emergencia

Durante el acto, se solicitará apoyo a los legisladores y a la sociedad para la aprobación de la Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se discutirá este miércoles en la Cámara de Diputados. Este apoyo es crucial para garantizar los recursos necesarios que permitan el adecuado funcionamiento del hospital y la atención a los pacientes.

Estarán presentes los jefes de todas las especialidades y el personal de salud, quienes brindarán información adicional tras la lectura de la carta. Desde el año pasado, la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital ha estado reclamando una recomposición salarial del 100% y un sueldo inicial que corresponda al valor de la canasta familiar, estimado en $1.800.000.

Condiciones Críticas y Falta de Calefacción

En medio de este contexto de reclamos, el personal del Hospital Garrahan ha denunciado que uno de los sectores de la institución no cuenta con calefacción, lo cual se vuelve crítico durante la ola polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta situación refleja una grave desatención estructural y un ajuste presupuestario que deteriora las condiciones laborales y de atención en el hospital.

Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos, explicó que la falta de calefacción afecta el área ambulatoria, generando preocupación entre el personal y los familiares de los pacientes. Desde el año pasado venimos denunciando el vaciamiento del hospital, aseguró Lezana, enfatizando la urgencia de tomar medidas para revertir esta situación.

La crisis en el Hospital Garrahan pone de manifiesto la necesidad de un compromiso real por parte del Gobierno para garantizar una atención de calidad a los más vulnerables y asegurar que el personal cuente con las condiciones adecuadas para realizar su labor.

Es momento de que la sociedad y los legisladores escuchen el clamor de quienes están en la primera línea de atención. El apoyo y la acción son cruciales para cambiar el rumbo de esta situación crítica.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo